%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Software GIS gratuito de ESRI
ESRI pone a nuestra disposición, de manera totalmente gratuita, una serie de aplicaciones y herramientas con capacidades GIS. Se trata del siguiente software GIS:
- ArcGIS Explorer Desktop.
- Apps para Smartphones y tablets.
- ArcGIS para AutoCAD.
- ArcGIS Online – cuenta pública gratuita.
- Esri Geoportal Server
ArcGIS Explorer Desktop
ArcGIS Explorer Desktop es un visor GIS gratuito que nos proporciona una manera fácil e intuitiva de explorar, visualizar y compartir información SIG. ArcGIS Explorer agrega valor a cualquier SIG, ya que ayuda a entregar sus datos autorizados para una amplia audiencia.
¿Qué podemos hacer con ArcGIS Explorer?
- Acceder a tus propias capas: geodatabases, shapefiles, KML/KMZ, GPX, raster (JPEG 2000, GeoTIFF, MrSID) y mapas base de ArcGIS Online.
- Fusionar datos propios con datos de servicios de mapas (WMS, GeoRSS) para crear mapas personalizados.
- Añadir fotos, informes, videos..
- Realizar análisis espacial (por ejemplo buffers, visibilidad, modelados…).
- Visualizar mapas en 2D/3D en cualquier proyección o sistema de coordenadas
- Ampliar mediante Add-Ins utilizando herramientas de geoprocesamiento
ArcGIS para AutoCAD
ArcGIS para AutoCAD es un plug-in de descarga gratuita para AutoCAD que permite la interoperabilidad entre AutoCAD y ArcGIS.
Dentro el entorno de AutoCAD podrás acceder fácilmente a los mapas GIS, servicios de mapas, servicios de imagen y servicios de features servidos por ArcGIS Server. Además, ArcGIS para AutoCAD nos permite editar los datos de ArcGIS almacenados localmente con las herramientas de dibujo de AutoCAD.
ArcGIS Online – Cuenta pública gratuita
Con una cuenta pública de ArcGIS Online es posible crear, almacenar y administrar mapas, aplicaciones y datos, y compartirlos con los demás de forma gratuita.
¿Qué podemos hacer en ArcGIS Online con una cuenta pública?
- Acceder, compartir y administrar contenido.
- Buscar en los mapas, aplicaciones y datos.
- Acceder a los mapas demográficos, mapas base, y servicios de imágenes.
- Añadir nuestros propios datos a los mapas.
- Acceder a los mapas desde navegadores web, dispositivos móviles y ArcGIS Desktop.
- Insertar mapas en páginas web (embeber los mapas), en blogs o en aplicaciones.
- Crear grupos públicos y compartir elementos.
- Añadir el Servicio de Geometría (realizar buffers, calcular áreas) a mapas y aplicaciones.
- Almacenar 2GB de mapas, apps, y datos en la nube de ESRI.
$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
0 comentarios:
Publicar un comentario